Contenidos sobre: Estrategia Empresarial

Brand Equity

Si lo que ofrecemos son productos o servicios, dediquemos todo nuestro capital para hacerlo mejor, en vez de invertir, invertir e invertir en una marca.

¡Qué forma tan inútil de gastar nuestro dinero!

¿Es así?

La marca ¿tiene alguna utilidad?

La marca ¿aporta rentabilidad al negocio?

Realmente ¿solo ofrecemos productos y servicios?, ¿solo trabajamos por dinero?

Ir a la página →

3, 2, 1,…Blockchain

Como si se tratase de las piezas de un puzle, poco a poco se va completando un mapa de tecnologías y tendencias que se unen, transformando el mundo que nos rodea. Cloud, Dron, IoT, Big Data, … Factory 4.0, Smart Cities…, Bitcoin y Blockchain.

Google Adwords informa: se generan entre 100k y 1M de búsquedas mensuales sobre este concepto. ‘Blockchain’ muestra 16,3M de resultados en nuestro navegador más popular y ‘Bitcoin’ 113M.

Ir a la página →

Industry 4.0 – Oro en bruto

La globalización está ofreciendo a las compañías industriales grandes oportunidades de crecimiento, mercados más amplios, mejores condiciones para la compra de materias primas, en definitiva, un entorno de producción más favorable.

Este fenómeno supone grandes retos, las empresas necesitan aumentar su productividad, aportar al mercado productos más personalizados, eficientes y de mayor calidad para sobrevivir a la competencia global.

Ir a la página →

Estrategia de diferenciación: Experiencia de Marca

Las marcas líderes están apostando actualmente por el uso de atributos considerados hasta ahora por la literatura del marketing como superficiales y poco valiosos. Estos atributos infieren un significado o valor emocional, estético, etc, que complementa la funcionalidad del producto.
Las experiencias de marcas, vienen suscitadas por los elementos de identificación y diseño de la marca y con su contexto o forma de comercialización, colores, formas, mascotas y personajes, eslogan o logos entre otras.
Tres conceptos realmente relevantes para la empresa:

Ir a la página →

Cambio Organizativo

Nos ha dejado Hendrik Johannes Cruijff, conocido internacionalmente como Johan Cruyff. Este excelente referente nos lega su Visión y valores: trabajo en equipo, deseo de conseguir el éxito y respeto por los demás.

Nadie pone en duda que este soñador capitaneó a muchos e inspiró a casi todos. Se rodeó de personas que disentían, pues disentir es bueno y “los líderes no confían en los que siempre dice sí”. Johan nos dio ejemplo de liderazgo y podemos tomarlo como modelo en la transformación de nuestras organizaciones

Ir a la página →

Gamificación. Hagan juego! Su negocio gana.

Ostras papá, me entretienes y he perdido por tu culpa!!

Guerra entre padres y niños o adolescentes para administrar el tiempo que dedican a las videoconsolas. ¿Qué voluntad acérrima les motiva?

Uff, si consiguiésemos ese mismo interés en nuestros empleados, o mejor aún, en el consumidor. Analistas auguran un crecimiento exponencial en el uso de la gamificación para la promoción de los negocios, motivación de empleados, venta online, generación y análisis de tendencias y preferencias de clientes, entrenamiento y formación. La gamificación aporta un elemento de diversión que conecta emocionalmente.

Ir a la página →

Brand: Volkswagen, made in Germany

Nadie duda sobre la dimensión de este dinosaurio, fabricando 37.700 vehículos diarios, que supone el 2,7% del PIB alemán. Emplea directamente a 570.000 personas en sus 106 plantas de producción repartidas por 153 países.

Ir a la página →

Estrategia Empresarial: Sentido Común

Tomando datos y contrastando los diferentes medios de comunicación consultados. La información que nos llega está distorsionada. Además de la prensa, televisión, radio, blogs y un largo etcétera, son fácilmente accesibles informes contrastados que contienen datos objetivos sobre economía, sociedad, política, tecnología, legislación, medio ambiente.

Ir a la página →

“Feudalitis Aguda” y los Medios Digitales

Inquisitivos feudos, formados por grandes compañías, acotaban las posibilidades de acceder al uso de potentes servidores, programas informáticos para automatizar las tareas administrativas, aplicaciones para la gestión de la fuerza de ventas, consulta a las bases de datos, lanzamiento de campañas de promoción en medios de gran cobertura y difusión geográfica global.

Ir a la página →

El Plan Estratégico: Oídos sordos

El Plan Estratégico (PE) es un documento que define el rumbo de la empresa, nos sirve para tomar las decisiones de mayor calado, es imprescindible para tener claros los objetivos a medio y largo plazo y define las VENTAJAS COMPETITIVAS que nos hacen mejores ante la competencia. Delimita nuestro POSICIONAMIENTO objetivo y las acciones para alcanzarlo.

Ir a la página →